- Un bote de medio kilo de garbanzos previamente cocidos. Si prefieres los garbanzos en seco pones a remojo 300 gramos la noche anterior y los ponemos a cocer con agua y sal durante 30 minutos, o hasta que estén blandos.
Un chorrito de aceite de sésamo (vale el de oliva pero con sésamo queda delicioso)
- 2 dientes de ajo.
- Un chorrito de zumo de limón.
- Un pellizco de pimentón dulce.
- Una pizca de sal.
Preparación:
Ponemos en un vaso de batidora los garbanzos junto con los ajos(hay gente que cuece el ajo con los garbanzos hasta que estén blandos, pero a mi me gustan más al natural, si no os gusta mucho el sabor del ajo, poner sólo uno y quitarle la raíz del centro). .
Se añade el zumo de limón, el aceite de sésamo (o de oliva). Con la batidora reduces la mezcla a un puré de consistencia cremosa, si queda muy denso añadir un poco de agua de la cocción.
Se añade la sal, el pimentón, mientras bates para que ligue bien.También se puede hacer a mano (machacando o estrujando los garbanzos con la mano, cuya textura queda más granulosa y es como se hace el auténtico Humus) o con la Termomix ( esta última receta viene en el libro).
Servir en cuencos, se pueden añadir piñones, nueces, o almendras por encima, tal como lo hacen en la cocina árabe, yo en mi caso he añadido más pimentón y un buen chorro de aceite de oliva virgen.
Se come acompañado de pan tostado, pitas tostadas, regañas o cualquier tipo de pan, está delicioso y es una gran fuente de calcio y fibra.
Espero que os guste la receta!!. Ser Felices y pasar una estupenda semana!!
Me quedo con esta receta ya que estaba deseando tener una que fuera fácil de elaborar y con ingredientes de andar por casa. Gracias.
ResponderEliminarBss
Qué bien te ha quedado! tiene una pinta estupenda y las fotos, preciosas.
ResponderEliminarFeliz semana, guapa
Riquísimo, yo también le añado pimentón y aceite por encima. Mañana voy a subir un hummus de alubias. Mientras me recreo en el tuyo.
ResponderEliminarBesos.
Pues no recuerdo para la receta que compré el aceite de sésamo, pero mira por donde el bote está en el armario de las mil especias, también tengo garbanzos en bote (te sacan de un apuro en muchos momentos) y demás ingredientes necesarios (del pimentón no hablo, porque como extremeña no me podría perdonar necesitarlo y horror... No tenerlo!!! Vamos, sería para colgarme de un chaparo (eso sí, bajito para hacer pie...).
ResponderEliminarY no me enrollo más, que con todo esto lo que quiero decir que que voy a prepararlo ahora mismo!!!
Besetes y feliz semana!!
Me encanta el humus delicioso
ResponderEliminarTienes un premio en mi blog de agradecimiento por vuestros comentarios y lo geniales que sois conmigo solo tengo agradecimientos para todos
http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/2013/07/cupcakes-mariposa-premios-y-vacaciones.html
!!!! besinos !!!!
El toque de belen
Mi querida amiga, nunca lo he probado, pero tengo curiosidad, tiene que estar divino, asi picantito , tengo que hacerlo, Muchas gracias portu cariñoso comentario en mi cumple blog, eres un tesoro. Un abrazo muy grande amiga
ResponderEliminarSuelo prepararlo muy a menudo y en casa les encanta, el tuyo te quedo muy bueno a las fotos me remito, besos
ResponderEliminarSofía
No lo he hecho nunca porque soy antigarbanzos, pero mi hermana me lo hizo una vez y me gustó. Probaré tu receta
ResponderEliminarBesines
Nunca lo hemos probado en casa,creo que ya toca.
ResponderEliminarA mí me encanta: está riquísimo solo, en tostaditas... y yo lo uso hasta para rellenar pimientos del piquillo, jejeje.
ResponderEliminarTe quedó genial.
Besotes.
QUE RICO EN CASA NO GUSTA MUCHO, PERO A MI SI, DELICIOSO.
ResponderEliminarY ADEMAS QUIERO DARTE LAS GRACIAS POR EL COMENTARIO SOBRE EL LIBRO Y SI AHORA MISMO SOLO SE PUEDEN ENCONTRAR EN AMAZON TANTO ELECTRONICO COMO EN FISICO. GRACIAS Y BSSSS
Hola Nechy, yo nunca he probado el Humus, pero viendo los ingredientes que lleva y la buena pinta que tiene, estoy segura que tiene que estar muy rico, tendré que probarlo!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos guapa.
Con el calor apetecen cenas y comidas más ligeras, como esta idea que nos aportas, que se ve riquísima y con ingredientes bien sanos
ResponderEliminarFeliz semana Nechy!!
Un beso. Sonia
Mmm, qué bueno te quedó, qué pinta!!! Desde que lo probé por primera vez me he hecho adicta...Ñam!!!
ResponderEliminarEsta es una receta que tengo pendiente de hacer y el vertela a ti me va animar.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Que rico esta y mas si es casero. Yo lo probe hace tiempo y me gusto. Cada vez que lo veo digo que tengo que hacerlo pero siempre me puede la pereza, es que si lo hago me lo voy a comer solo yo.
ResponderEliminarseguro que te ha quedado de rechupete!
ResponderEliminarHola chica, la receta se ve deliciosa. Feliz verano un beso.
ResponderEliminarPara un picoteo quedamos de lujo, nunca lo he preparado pero siempre me lo reclaman en casa.
ResponderEliminarbs
Que rico, me gusta mucho, además es sencillo y fácil de preparar, un buen aperitivo.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Espero hacerlo de una vez por todas este verano que ahora me he picado más aún con tu entrada.
ResponderEliminarBesazos.
Una rica receta para seguir comiendo garbanzos, aunque haga calor. No lo he probado con aceite de sésamo, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesitosss
Gracias, gracias y más gracias!! por dedicarme vuestro tiempo!!
ResponderEliminarNo imagináis la ilusión que me hace teneros por aquí, día tras día!!
Un millón de besos para tod@s!!