Bueno que no me enrollo más y ahí va la receta!!
Igredientes:

Serían unos 400 gr más o menos.
- 1 vaso de caldo de cocido.
- 1 paquete de canelones el pavo.
- 1 paquete de queso rallado, para fundir.
Para la bechamel:
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 50 gr de mantequilla.
- 110 gr de harina.
- 800 gr de leche.
- 1 cucharada de sal.
- 1 pizca de pimienta.
- 1 poco de nuez moscada, recién rallada.
Preparación del relleno:
Separamos toda la carne por piezas y las deshuesamos y quitamos la piel, si hay, después la picamos bien, con la picadora y reservamos.
Ponemos toda la carne en un vaso de batidora y le añadimos el vaso de caldo, lo mezclamos bien, con ayuda de las varillas y nos quedará una mezcla suave.
Si lo hacemos con la termomix: pondremos toda la carne junta y le damos un toque de unos 2 minutos vel de 3 a 7 progresivamente. Añadimos el vamos de caldo y ponemos la poción cuchara 2 minutos, para que se mezcle bien.
Por otro lado ponemos dos litros de agua a calentar, con una pizca de sal y cuando hierva añadimos los canelones, uno a uno, y los dejamos cocer lo que marca la caja. Retiramos del agua, pasamos por agua fría, para que pare la cocción y los colocamos en un trapo de cocina para que se escurran bien.
Con ayuda de una cuchara vamos rellenando los canelones y los colocamos en una bandeja ( untada con mantequilla).
Ahora preparamos la bechamel con Termomix:
1 ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla. Calentamos 1 min/100º/vel2.
2 Abrimos la tapa y añadimos la harina al rededor de las cuchillas. Rehogamos 2 min/100º/vel 1.
3 Incorporamos el resto de ingredientes y mezclamos 5 seg/vel 7. A continuación, programamos 8 min/
100º/ vel 4.
Bechamel sin Termomix:
Ponemos el aceite y la mantequilla en una cazuela a fuego medio y vamos moviendo todo el rato para que se forme una pomada. Vamos añadiendo la harina, poco a poco, junto con la sal y sin parar de mover, apra que no nos queden grumos. después añadimos la leche, que debe estar a temperatura ambiente y así no se nos apelmazará la mezcla. sin dejar de mover con una cuchara de madera hasta que se espese toda la mezcla y por último añadimos la nuez moscada rallándola al momento.
Ya está lista la bechamel, la echamos por encima de los canelones, ponemos todo el queso, bien repartido y metemos al horno, previamente pre calentado a 180º durante 25 minutos, los 2 últimos minutos ponemos el gratinador y este es el resultado!!
Me encantan los canelones pero nunca los he hecho con la carne del cocido, ésta la aprovecho para croquetas como tú también haces. No los hago mucho por lo entretenidos que son y mi congelador no es tan grande para mucha cantidad, pero es una buena idea para las que no podeis dedicarle tanto tiempo a la cocina. Te han salido tan cremosos que dan ganas de morderles. Disfrutadlos en el finde. Un beso.
ResponderEliminarMuchas Gracias Guapa!! Haz como yo, pruébalo y ya verás que resultado más rico!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
¡Qué buenos! Yo también hago siempre croquetas con la carne del cocido pero estos canelones tienen una pinta buenísima y es una idea estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Muchas gracias Ruqui!! lo de las croquetas creo que es el mejor invento para la carne sobrante, pero si pruebas los canalones te gustarán también!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
me encantan los canelos de la carne del cocido, de hecho son los clásicos que se preparan para San Esteve, con el resto del caldo de Navidad.
ResponderEliminarTe han quedado, superiores
Nosotros en San Esteve hacemos los de mitad carne de cerdo y ternera, pero nunca se nos ocurrió así... ahora ya sé cómo prepararlos ese día... aunque casi siempre comemos en casa de mi suegra en San Esteve y ella los hace muy buenos!!
EliminarUn besete y Feliz semana Gaupa!!
Mi querida amiga, de estos canelones no me importaria estar comindo un mes seguido, tienen que estar de cine, con esa rica carne del cocido, y esas maravillosas manos, unos ingredientes de lujo. Miles de besicos
ResponderEliminarMuchas gracias María!! Cuando quieras te invito a probarlos, claro que con la distancia que nos separa un poco caro te iba a salir!!
EliminarUn besete y Feliz semana Amiga!!
juassssss, Nechy, vas a tener que invitar a todo el barrio a comer a tu casa durante un mes, jajaja, le voy a dar la razón a tus amigos, eres un poco exagerada cocinando, jajaja perooooooooo, para ser sincera yo también cocino de más y luego congelo y así lo tengo listo para otras ocasines, te vas a tener que comprar un super congelador tamaño XXXXL, jajajaja
ResponderEliminarA mi, me gustan los canelones y me gustan las croquetas ¿cuando quieres que vaya a comer?, me presento ya mismo por tu casa, jejeje, me pondía morada con éstos canelones, buffff, buenísimoa
Un besazo
Ja,ja,ja!! no creas que no lo pensé, lo del congelador, lástima que no me cave en la cocina... la próxima será con congelador y nevera de igual tamaño... pero por ahora nooo que lo tengo todo nuevo!!
EliminarNo es por exagerada, es que, como no cocino cada día, soy de las que hace mucho y congela después y nunca tengo fin!! el cocido es para 2 veces, cuatro personas y la carne nunca la comemos, así es como me queda tanta para hacer todo esto!!
Un besete y Feliz semana Guapa!!
También suelo hacer canelones con la carne del cocido, claro que 98 croquetas y un montón de canelones, eso es una buena cantidad, pero están tan ricos que merece la pena, luego nos salvan buenas comidas o cenas.
ResponderEliminarBesos guapetona.
Hola Ana: pues mira, a mi no se me ocurrió nunca hasta este día que me sobró tanta carne... pero lo repetiremos!! En casa siempre hicimos los canalones con carne de cerdo y ternera, a partes iguales y algunas veces de pollo, pero nunca así!!
EliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
MENUDO SABOR TIENE QUE TENER CON ESA CARNECITA DE COCIDO.BSSS
ResponderEliminarYa te digo Inma!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
que buenos que estan....peró que pereza que me dan!! jajajaja. peró me has hecho entrar ganikas....besos!!
ResponderEliminarA ver si es verdad!! es un plato que da pereza, pero queda tan rico cuando lo hacemos, verdad?
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Ayyyy que riquísimos, yo también hago maravillas con la carne del cocido (bueno con la que queda, jeje, porque recién hecha me la como tal cual con un platito de sopa o cocido), no se tira ni una migaja, jajaja.
ResponderEliminar98 croquetas y te sobro para canelones :OOO, juas hiciste un cocido de esos de fiesta que hacen en la plaza mayor y que reparten entre topecientos, jajajaja.
Ja,ja,ja!! siempre preparo dos cazuelas de cocido, cuando lo hago, de ahí tanta carne, es que lo hago una vez al mes y congelo... toda la carne es para las croquetas...por eso me salen tantas!! Y algunas veces 120 ó 130, que congeladas dan mucho de sí, para muchas cenas!!
EliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
Seguro que esos canelones estaban de rexupete ,en casa solo los quieren de atun asi que aunque me sobre carne de cocido lo unico que hago son croquetas y nunca he exo 100 asi que me imagino que pedazo cocido habras exo para hacer tantas croquetas y esa pedazo fuente de canelones.
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo asi como semana wapaaa.
Sí hija, es que preparo dos hoyas de cocido, y toda la carne la aprovecho para las croquetas, y algunas eces incluso hago lasaña!! no tiramos nada, pero la carne cocida, tal cual, no nos gusta mucho en casa y algo hay que hacer con ella!!
EliminarUn besete y Feliz semana!! P.D: ya me queda poco para recibir mi yogurtera, qué ganas tengo!! ya te contaré!!
Esos canelones estoy segura que estaban muy buenos y geniales para aprovechar la carne del cocido. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Trini!! es una buena forma de hacerlo, sí!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Tiene que estar buenísimo, y además al ser receta de aprovechamiento entra mejor, ¿a que sí?
ResponderEliminarBesos
Ya te digo, estas son las recetas más agradecidas!!
EliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
Una de las manera mas ricas de aprovechar la carne del cocido, que no se puede tirar nada....casi que prefiero los canelones a las croquetas, sobre todo para esta carne.
ResponderEliminarBesinos
Uff, yo no sé que decirte, en casa las croquetas vuelan!! literalmente, ja,ja,ja!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Los canelones te han quedado divinos. Tomo nota de la receta.
ResponderEliminarAcabo de hacerme tu seguidora si quieres pasate por mi blog.
Yo me quedo por aqui
Un abrazo
Hola Guapa!! Muchas gracias por quedarte, hoy que tengo un hueco, no cada día puedo conectarme..., me paso por tu blogg!!
EliminarEspero que te sientas como en tu cocina!!
Un besete y Feliz semana!!
Hola mi Nechy preciosa, me encantan los canelones, pero nunca los he probado con la carne del cocido, lo cuál es obvio porque nunca he comido cocido, así que probarlo será mi primera tarea, en canelones tiene que estar espectacular!
ResponderEliminarY más cocinado por ti!
Una delicia!
Un beso enorme enorme preciosa, me alegras mucho cada vez que publicas!
Que comiences muy bien la semana!
Nechy, que bien te han quedado estos canelones y deben estar buenísimos.
ResponderEliminarUn beso guapa y feliz semana.
Este plato es muy bien recibido en mi mesa,ja,ja.
ResponderEliminarMummmm que delicia guapa!!Me encantan tus canelones, las croquetas de cocido tb estan de vicio. un beso
ResponderEliminarHola Nechy, en casa nos encantan los canelones y estos te han quedado riquísimos, solo viendo estas fotos tan bonitas me entran ganas de llevarme unos cuantos para cenar!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Por eso me gusta tanto el cocido. Además de lo buenísimo que está, luego nos permite preparar exquisiteces como estos canelones...Qué buenos!!!
ResponderEliminartambién soy de las que aprovecho todo del cocido pero nunca hice canelones con las sobras, a la próxima no se me escapa, qué bueno!!! bsts
ResponderEliminarHola Nechy, he llegado hasta tu blog por el sorteo de Esmeralda, tienes unas recetas estupendas como estos canelones, con tu permiso me quedo por aquí visitando tu cocina. Besos
ResponderEliminarBuenísimos Nechy, no se puede decir nada más, esta a la vista. Besos
ResponderEliminarPor Dios que pinta!! Apunto la receta ahora mismo. Saludos
ResponderEliminarHay que aprovechar todo y la pasta además admite cualquier cosa y siempre sale buena. Me han encantado estos canelones.
ResponderEliminarBesines
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios, esta semana ando muy liada, así que no pondré comentarios a todas, prefiero visitar vuestros blogg y ver lo que habéis publicado!!
ResponderEliminarUn besete muy grande y Feliz semana a tod@s!!
Me copio la receta, tienen una pinta!!, voy a visitar tu blog me parece muy interesante, si quieres echa un vistazo al mio, yo acabo de empezar y estoy un poco pez.....
ResponderEliminarSaludos