Hace una semana fue el cumpleaños de mi hijo pequeño y una compi del cole y lo celebramos todos juntos con un montón de amiguitos!! y esta fue la Tarta que preparé para la ocasión: después de darle muchas vueltas, para hacer uno o dos pasteles diferentes, decidí hacer uno doble con dos temáticas, niño-niña y así todos contentos... luego empecé a pensar en algo que les pudiese gustar a los dos y se me ocurrió esta idea, espero que os guste.
Tarta para Lucia |
Tarta para Alejandro |
La fiesta fue genial vinieron 28 niños y los padre, alquilamos un local super grande con juegos para niños y adultos y preparamos una merienda, los niños se lo pasaron pipa y espero que los padres también... fotos de los nenes no pongo porque no me gusta que circulen por internet fotos de ninguno sin permiso de sus padres, así que sólo pondré la tarta y su paso a paso, si no os importa!!
Ahora sí, aquí va la receta:
Preparé dos bizcochos diferentes:
Ingredientes para el primer bizcocho, el de la parte de arriba:
- 1 yogur de trozos de piña, de la marca hacendado.
- 3 huevos.
- 1 vaso de aceite de oliva, del yogur.
- 2 vasos de azúcar.
- 2 cucharadas de vainilla, en polvo.
- 3 vasos de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 1 pizca de sal.
Relleno:
- 1 tableta de chocolate negro fondant.
Preparación sin Termomix:
Separamos las claras de las yemas y montamos estas con la pitad del azúcar y una pizca de sal y reservamos.
Con las yemas ponemos el yogur y el aceite y hacemos una especie de mayonesa vamos añadiendo el azúcar y la vainilla, después la harina y la levadura, sin dejar de batir y por último mezclamos bien con las claras montadas; vertemos sobre un molde de 22 cm y horneamos a 180ºC durante 20 ó 30 minutos, depende del horno, yo en mi caso lo horneé en la Cheff 2000 30 minutos.
Desamoldemos, dejar enfriar y cortamos en tres partes, rellenamos con el chocolate fundido ( seguimos el proceso que pone en la tableta) y reservamos, hasta la hora de montar.
Preparación con Termomix:
Separamos las claras y montamos los la mitad del azúcar, poniendo la mariposa y programamos 4 min/ vel 4, reservamos.
Sin lavarla ponemos las yemas con el resto del azúcar, el aceite y las cucharadas de vainilla y programamos 4 minutos vel 3.
Sin programar tiempo vlveos a poner vel 3 y vamos añadiendo la harina y la levadura, cuando esté toda programamos 1 min/ vel 3 y medio y terminamos de mezclar bien.
Ahora vertemos en un bol grande y con la espátula mezclamos bien con las claras montadas, para que la masa se oxigene bien, vertemos en un molde de 22 cm y horneamos igual que lo explicado sin Termomix.
El montaje es lo mismo.
Ingredientes para el segundo bizcocho:
- 6 claras de huevo.
- 40 gr de azúcar.
- 1 pellizco de sal.
- 1 tableta de chocolate negro fondant.
- 120 gr de mantequilla. 150 gr de azúcar.
- 6 yemas de huevo.
- 120 gr de harina de repostería.
- 1 sobre de levadura.
Relleno:
-1 bote de sirope de fresa ácida.

Colocamos las mariposas en las cuchillas, agregamos las claras, el azúcar y la sal y programamos 4 min/ vel a. Volcamos en un bol y reservamos.
Sin lavar el vaso, añadimos el chocolate y troceamos 5 seg/ vel progresiva 5-10. ahora agregamos la mantequilla y el resto del azúcar y programamos 4 min/ 37ºC/ vel 2. Comprobamos que el chocolate esté bien fundido y bájalo con la espátula hacia el fondo del vaso.
Programamos vel 4 sin programar tiempo, ni temperatura e incorporamos las yemas uan a una.
Añadimos la harina y la levadura y programamos 20 seg/vel 2,5.
Vertemos en el bol y mezclamos bien con las claras, oxigenando la mezcla.
Pasamos al molde de 22 cm y horneamos, en el horno pre calentado 180ºC unos 35 minutos. En mi caso lo hice en la Ceff 2000 40 minutos.
Des moldamos, dejamos enfriar, hacemos tres partes y rellenamos con el sirope, volvemos a montar y forramos con el fondand blanco bien amasado. ( Para preparar bien el fondand, seguir las instrucciones que dí en la primera tarta fondand).

Preparación sin Termomix:
Fundimos un poco el chocolate en el microondas lo justo para que se derrita, sin que se nos queme ( el rato y potencia depende del micro de cada uno).
Agregamos la mantequilla, a temperatura ambiente y el azúcar y lo mezclamos hasta que nos quede una pomada. Podemos hacerlo a mano, o con ayuda de la batidora y las varillas. Vamos añadiendo las yemas, una por una, y después la harina ( tamizada) y la levadura... reservamos un momento mientras montamos las claras con los 40 gr de azúcar y el pellizco de sal. Añadimos a la mezcla anterior, con movimientos envolventes, para oxigenar bien la masa.
El resto del procedimiento es el mismo que con la Termomix .
Las figuritas las fui preparando dos días antes, primero hice las flores y mariposas con los expulsores y el mismo montaje que para las cupcakes de las monas de pascua.
La muñeca y el muñeco los moldee igual y los fui clavando en una brocheta de madera según hacía las partes. Para pegar las figuritas podemos utilizar un pincel y agua con azúcat glass o C.M.C
(carboximetilcelulosa).


Te lo has trabajado bastante porque las tartas te han quedado geniales. Yo no soy capaz de hacer algo tan complicado por eso me parece que tienes manos de artista. Una ricura.
ResponderEliminarBsts
Muchas gracias Guapa!! todo es cuestión de ponerse...Si quieres, puedes!!
EliminarUn besete y feliz semana!!
Felicidades a los dos y me alegro que fuera tan bien la fiesta...!!!
ResponderEliminarY las tartas muy divertidas!
*Pilar*
Gracias Guapi!!le transmitiré las felicitaciones a mi peque!!
Eliminarun besete y Feliz semana!!
Menudo trabajo, pero seguro que encantada en hacerlo. Te quedaron lindas.
ResponderEliminarbs
Gracias Claudia, como tú bien dices: encantada de hacerlo, lo hago con mucho cariño!!
EliminarUn besete y feliz semana!!
Felicidades a los peques y ti por esta magnifica tarta
ResponderEliminarMuchas gracias por ambas partes!!
EliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
Que bonita, seguro que los niños estaban encantados con su tarta. Muchas felicidades a los cumpleañeros. Y por lo visto los papis se lo pasaron también como niños!!!!!!!
ResponderEliminarBuen finde
Gracias Belén!! la verdad que sí creo que todos lo pasamos pipa!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Preciosisimaaaa me ha encantado que bien se te da modelar te han quedado muy xulos y seguro que tanto a tu hijo como a su amiga les encanto.
ResponderEliminarCon esos bizcoxos y rellenos seguro estaba de muerte relenta.
Muxas felicidades a los cumpleañeros y a ti por la tarta tan rewonita que les hiciste seguro que el cumpleaños fue una pasada.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Ya le voy pillando el truquillo sí, pero a los ojos de un profesional tienen fallicos!!
EliminarMuchas gracias por tus piropos!! Los bizcocho estaban muy jugosos y se comían solos, ja,ja,ja!! Claro que yo a mi trozo le quito el fondand, porque está muy dulce!!
Un besete y Feliz semana Guapa!!
Éxito seguro, pero trabajar trabajaste un rato. Preciosa la tarta doble, seguro que se quedaron con la boca abierta... y preparada para dar buena cuenta de la tarta jeje. Enhorabuena. Un besico y buen domingo!.
ResponderEliminarGracias!! si que se trabajo un pelín, pero con mucho cariño y eso siempre compensa!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Qué tarta tan chula y original, con dos partes, una para niño y otra para niña, un dos en uno genial y todos tan contentos.
ResponderEliminarSeguro que además estaba riquísima y pasasteis una tarde genial.
Besos.
Muchas gracias Ana!! la tarde estuvo muy bien y con buena compañía las cosas siempre salen perfectas!!
EliminarUn besete y que tengas una Feliz semana Guapa!!
Vaya tarta!!!! Que imaginación para unir las dos temáticas y hacer una sola tarta. Es espectacular!!!
ResponderEliminarY los bizcochos, hummm, tendre que probarlos :P
Solo me falta buscar si tienes algun rinconcito donde explicas la cubierta esa blanca y las figuritas como se hacen :)
Si que está el rinconcito, en la primera tarta fondand que hice lo explico todo paso a paso, lo del modelaje, es como la plastelina, le vas dando forma al muñeco y clavandolo en una brocheta, pero antes hay que trabar bien el fondand modelando mucho hasa que esté bien blando y para que no se pegue a las manos hay que utilizar azúcar glass ( no la que se hace con la Termomix, tienes que comprarla y cuanto más fina, mejor). Si aún te quedan dudas, yo me baje tutoriales en ingles, en you tube. O me mandas un correo y te contesto!!
EliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
Mi querida amiga, dos tartas preciosas, que seguro hicieron la alegria de todos los niños, te han quedado perfectas. Miles de besicos preciosa
ResponderEliminarGracias amiga!! las miras con buenos ojos, porque tienen sus fallicos, pero bueno, la intención es lo que cuenta y la mía era buena!!
EliminarUn besete muy grande para ti y Feliz semana!!
Te han quedado super bonitas! Seguro que a los cumpleañeros les encantaron! Un beso :)
ResponderEliminarMuchas gracias Isabel, a los nenes les gustaron mucho y cuando les dejé ir comiendo lo de los adornos fue muy gracioso...todos a una pellizcando figuritas, no dejaron nada y los papis nos comimos el pastel que parecía hubiesen pasado hormigas jigantes por él, ja,ja,ja!! eso es buena señal!!
EliminarUn besete y feliz semana!!
Estás hecha una artista, seguro que pasastéis un dia maravilloso y daría algo por ver las caritas de sorpresa al ver la tarta.
ResponderEliminarBesinos.
Las caras son muy graciosas y es lo que compensa todo el trabajo realizado, eso no tiene precio!!
EliminarMuchas gracias Guapa!!
Un besete y Feliz semana!!
Qué tartas más bonitas, tienes unas manos para el fondant de lujo. Me encantan, besitos.
ResponderEliminarSueños de Amor y Canela
Gracias Guapa!! aún estoy aprendiendo, pero disfruto mucho haciéndolo!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Hola Nechy, sin palabras. Que bonitas tartas, seguro que tanto los niños como los aistentes a la fiesta disfrutaron de ellas. Un beso!!
ResponderEliminarGracias Nuria!! Los niños los que más... tenías que ver como quedaron después de comerse todos los adornos!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Qué bonita quedó, vaya trabajazo. Seguro que quedaron encantados los chiquillos y los papis...Fabulosa!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Guapa!! Estos trabajos son de esos que no da pereza hacer porque se hacen con mucho cariño!!
ResponderEliminarUn besete muy grande y feliz semana!!
Que preciosas, como te lo has currado, como tu bien dices cuando se hace con el corazón parece que no es tanto trabajo. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Trini!! eso es verdad, las cosas que se hacen con el corazón, no importa lo que se tarde en hacerlas!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Te quedaron unas tartas preciosas, menudo trabajo, pero seguro que valió la pena pues quedarían todos encantados.
ResponderEliminarBesos
cocinando con Montse
Muchas Gracias Guapa!!, sí que les gustó mucho a los peques, ver sus caras es lo mejor!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Toda una obra de arte Nechy!! esta preciosa!! los niños seguro que felices con su tarta, que buena idea niño, niña, eres una artista!!. Un besin.
ResponderEliminarGracias Guapa!! no es para tanto, porque tienen sus fallitos, pero los nenes no los vieron!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
qué bonitas te han quedado las dos, madre mía qué paciencia con los muñequitos!!! bsst
ResponderEliminarMuchas Gracias!! la verdad que es la primera vez que me animé a hacer tantos muñecos enteros, es como hacer plastelina!! Me gusta y me relaja!!
EliminarUn besete y feliz semana!!
Vaya artista que eres, que bien te ha quedado, besos!!
ResponderEliminarGracias Guapi!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
Que dos tartas mas bonitas, si es que te atreves con todo, estoy maravilada, con tanta preciosidad, besos
ResponderEliminarSofía
Gracias Sofía!! esto es ponerse y cuando empiezas no puedes parar!! a mi me relaja un montón y es como hacer manualidades!!
EliminarUn besete y Feliz semana!!
¿Cuanto trabajo verdad?, pero mereció la pena el resultado, se ven super coloridas, dulces y simpáticas.
ResponderEliminar