Os dejo la receta y espero que os guste tanto como a mi... ha sido un ÉXITO TOTAL!!
- 8 yemas de huevo.
- 8 claras a punto de nieve.
- 1l de leche tibia.
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente..
- 280 gr de azúcar.
- 225 gr de harina.
- La ralladura de un limón.
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
Preparación:
Batimos las yemas con el azúcar y la esencia de vainilla hasta conseguir una especie de mousse. A continuación añadimos la mantequilla, la leche y por último la harina ( tamizada) y la ralladura del limón. Mezclamos bien y agregamos las claras con movimientos envolventes. Volcamos la mezcla resultante en un molde cuadrado o rectangular hondo untando de mantequilla y espolvoreado de harina.
Meter en el horno precalentado a 160ºC durante 10 minutos y luego a 150ºC durante 50 minutos más. (Comprobar que está hecho pinchando en el centro con un palillo de brocheta, si éste sale limpio, el pastel está en su punto) Dejar enfriar por completo, cortar en porciones y servir.
Espero que lo disfrutéis, esta de vicio!!
Un besete y Feliz seamana a tod@s!!
Un besete y Feliz seamana a tod@s!!
Es un pastel muy bueno, lo he visto varias veces por la red, aunque no lo he hecho. Queda muy vistoso con sus tres capas diferenciadas y seguro que es riquísimo. Inteligente, como su nombre indica.
ResponderEliminarUn beso.
Me ha hecho gracia el nombre. ¿Tú crees que si lo hago me repercutirá favorablemente en las neuronas? jaja. Me parece una delicia de pastel pero excesivamente calórico para nosotros así que me conformaré mirando el tuyo. Cosa distinta es tu casa donde hay niños pequeños que queman mucha energía y necesitan consumirla. Un beso grande preciosa.
ResponderEliminarTomando este pastel nos volvemos más inteligentes? jajjja Una propuesta muy rica.Saludos y feliz finde
ResponderEliminarQue buena pinta
ResponderEliminarbesos
Nechy esto esta jugoso, esponjoso y seguro que delicioso como ha quedado y lo que lleva es para que no lo este. Aparte me encanta la receta como las realizado, enhorabuena. Besos
ResponderEliminarQue bueno!!! Además se le ve jugoso, eh?
ResponderEliminarHe visto que has comentado mi última receta del bizcocho de queso de cabra...He tenido que borrar el video y ponerlo de nuevo por un fallo del ordenador, verás que tu comentario ya no está :-( Es por esa causa... Bss
Que pinta!!! tengo ganas de hacerla, siempre que la veo me gusta mucho, pero aún no me he decidido, un día de estos la hago, te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Tengo unas ganas locas de hacerlo.
ResponderEliminarA ti te ha quedado estupendo.
Besazos.
Hola guapa, que raro que no conocieses a Cristina todavía pero mira, ya la has conocido. Ahora te volverás loquita con todas las delicias que hace, dan ganas de hacerlas todas jajajajaja
ResponderEliminarEste pastel también tengo ganas de prepararlo, como otros muchos. Te ha quedado extraordinario, jugoso y riquísimo. Es como mágico más que inteligente verdad? es divino total.
Un besooo
Tiene una pinta buenisima. ¡Habrá que probarla!
ResponderEliminarEs un blog muy conocido, tiene recetas magníficas, seguro que ya has copiado más de una, un vicio entrar en el blog de Cristina, verdad?
ResponderEliminarA ti te ha quedado también de maravilla, muy rico.
Besos guapetona.
Se me hace la boca agua, con tan solo ver las fotos
ResponderEliminarUna pinta muy rica, ya tengo ganas de probar este pastel.
ResponderEliminarBesos
"Quien se pica ajos come"
Muy muy ricooo, ya me comia yo ahora un pedazito...un beso guapa!
ResponderEliminarMMMMMMMMMMM!!!!!qué bueno,mandame un trocito....!!!^^ Besitos
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es
Mi querida amiga, te ha quedado perfecto, yo tengo gana de hacerlo, lo he visto en algunos blog, y creo que tiene que estar delicioso. Mil besicos preciosa amiga
ResponderEliminarLA ULTIMA FOTO LO DICE TODO...POR FAVORRRRR, QUE RICURA
ResponderEliminarGRACIAS POR COMPARTIRLO
Un saludo.
¿Te queda algún pedacito para mí?
ResponderEliminarTe ha quedado divinisimoooooooooo ,doy fe esta de rexupete yo tambien lo hice en su dia con lo bien que lo explica y los fantasticos paso a paso que pone es imposible no hacerlo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapa.
Te ha quedado fantástico, yo lo intenté con la mitad de cantidades y no me quedó tan vistoso. Tengo que repetirlo, besos, Conchi.
ResponderEliminarConozco ese blog pero no conocia esta receta, desde luego te ha salido fenomenal y con una pinta buenisima. Me gustan esas tres texturas que tiene.
ResponderEliminarMe lo llevo y lo intento, me ha encantado !!!! Besos
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarPues si conozco ese blog, Cristina hace unos postres espectaculares, ya le he copiado alguno, éste aún no lo he hecho pero es que lo veo y se me cae la baba, que rico tiene que estar, aunque, eso si, engorda que se mata perooooo ¡¡da igual!!, luego andamos unos kilómetros y listo jejejejeje
Muchos besazos
Es un blog sensacional, yo también he preparado alguna de sus cosillas pero esta pedazo de tarta me había pasado por alto. Que buena debe de estar. Tomo nota porque debe de estar de vicio.
ResponderEliminarBesotes!!!
He oído maravillas de este precioso pastel tan original!!! Ya tengo muchas ganas de probarlo, qué pinta!!!
ResponderEliminarYo tengo aun pendiente éste pastel, pero viendo el resultado que has tenido y ese corte..creo que no voy a poder resistir mas tiempo sin hacerlo...
ResponderEliminarUn saludo!
Casi coincidimos!!!
ResponderEliminarDentro de unos días tengo invitados en casa y este maravilloso bizcocho estaba entre los probables. Ahora, lo tengo aún más claro, porque viendo cómo te ha quedado vuelve a colocarse en la primera posición
Feliz semana!
Sonia
Uis que me da!!!
ResponderEliminar¿Tu crees que se puede cocinar tan bien y no mandarme un poco?!!
Esta te la copio, ya vas a ver
Un besazoooo