Ya casi ha pasado un año, desde que decidí hacer este blogg, y compartir con vosotr@s las mariposas que siento en el estómago al ver una receta nueva y prepararla para los mios... Estoy muy contenta de haber conocido a tanta gente maravillosa!!
Por eso quiero seguir compartiendo mis recetas y las que hago de los demás, pero a mi manera!!
Gracias, de corazón, por estar ahí!!
Nechy
martes, 30 de julio de 2013
Magdalenas de Plátanos y Semillas de Amapola
Otra receta del libro de Sara Lewis ( de aquellos que saqué de la biblioteca pública), este invierno, pero tengo guardada en cola como tantas otras.
Sé que no es una receta muy apropiada para estos calores, más que nada por tener que encender el horno, pero la preparé la semana pasada y volaron en casa!!
Espero que os guste. Están de rechupete!!
Ingredientes:
- 250 gr de harina con levadura.
- 125 gr de azúcar extrafino.
- 2 cucharadas de semillas de amapolas.
- 50 gr de mantequilla.
- 1 plátano maduro ( yo le puse dos).
- 2 huevos.
- 4 cucharadas de yogurt natural.
Preparación:
Poner en un cuenco grande la harina, el azúcar y las semillas de amapola. Calentar la mantequilla o añadirla a temperatura ambiente. Pelar el plátano y machacarlo con un tenedor y añadir a la mezcla junto el plátano, los huevos y el yogurt y remover muy bien para que quede bien mezclado.
Con ayuda de una cuchara poner la mezcla en los moldes, yo utilice moldes estrechos y anchos, así me quedaron magdalenas de dos tipos!!.
Precalentar el horno a 200ºc y meter las magdalenas unos 15 minutos, o hasta que estén doradas.
Servirlas tanto frías, como calientes.
A disfrutar de la semana!! un besete muy grande para tod@s!!
Que aspecto tan delicioso, hummm :P, pero creo que ni loca enciendo el horno :(, madre si solo de encender el fuego para hervir una patata es peor que meterse en una sauna sofocante :SS Tendrá que quedarse en lista de espera, jeje :D
Pues a mí si me parece que es una receta que pega mucho en este tiempo, es ideal para llevárselas a la playa para merendar. Habrá que llevarse unas poquitas porque en cuanto se saquen seguro que vuelan, tienen una pinta que alimenta solo con verlas. Que delicia. Bss
Que magdalenas más ricas Nechy, el platano me encanta, así que estas magdalenas tienen que estar de rechupete como dices tú, te han quedado preciosas!!!!!! Besitos guapa.
Que divinidaaad xiquilla ,solo mirar las fotos dan ganas de darle una dentellada al monitor,esas magdalenas tienen que estar de rexupete. Bicos mil y feliz verano wapa nos vemos a la vuelta de las vacaciones.
Da pereza encender el horno, pero viendo el resultado y lo que se debe disfrutar tomando unas magdalenas como estas, al final merece la pena. Te han quedado muy bien. Besos guapetona.
Mmm, qué delicia!!! El aroma a plátano horneado es de las cosas que más me gustan!!! Para mí no es excusa el calor...Necesito hornear en invierno y en verano. Cómo vivir a base de ensaladas???Imposible renunciar a dulces caseros y buenos asados...
Qué esponjosas se ven y si volaron no hay mejor prueba de que estaban de rechupete como tú dices. En cuanto pase este infierno, habrá que probarlas. Un beso
Muchísimas gracias a tod@s por estar ahí!! y dedicarme unos minutos de vuestras vidas, a visitarme y dejarme algún comentario!! Gracias de corazón, porque sé muy bien lo que cuesta hacerlo!! Un besete muy grande para tod@s y Feliz semana!!
Me parecen muy originales estas magdalenas, además que al llevar tan poca mantequilla son muy sanas. Me llevo una pa la merienda. Un besico!.
ResponderEliminarQue bien te han quedado iiii estan preciosas,quemoñita tienen y quegrandes meencantan y para los desayunos son deliciosas......Besssss
ResponderEliminarGuaaalaaaaa tienen una pinta estupendidima!!!!! me encanta como te han quedado mmmmm que rico niña.
ResponderEliminarBEsitos, Sandra.
Tienen que estar de miedo. me la guardo para hacerla. Besos
ResponderEliminarMe encanta el sabor que da el plátano a los bizcochos y magdalenas, me tomo una a tu salud.
ResponderEliminarQue aspecto tan delicioso, hummm :P, pero creo que ni loca enciendo el horno :(, madre si solo de encender el fuego para hervir una patata es peor que meterse en una sauna sofocante :SS
ResponderEliminarTendrá que quedarse en lista de espera, jeje :D
Pues a mí si me parece que es una receta que pega mucho en este tiempo, es ideal para llevárselas a la playa para merendar. Habrá que llevarse unas poquitas porque en cuanto se saquen seguro que vuelan, tienen una pinta que alimenta solo con verlas. Que delicia.
ResponderEliminarBss
Que magdalenas más ricas Nechy, el platano me encanta, así que estas magdalenas tienen que estar de rechupete como dices tú, te han quedado preciosas!!!!!!
ResponderEliminarBesitos guapa.
Que divinidaaad xiquilla ,solo mirar las fotos dan ganas de darle una dentellada al monitor,esas magdalenas tienen que estar de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil y feliz verano wapa nos vemos a la vuelta de las vacaciones.
mm que ricas! yo hice unas de platano y quedaron muy ricas! Aunque sin semillas! La proxima vez pruebo con ellas haber que tal
ResponderEliminarTienen que estar bien buenas, yo he hecho alguna de semillas pero con limón, probaré lo del platano-
ResponderEliminarBesines
Tienen una pinta estupenda!! Me encanta el sabor que le da el platano a las masas. Me apunto tu receta! Besos
ResponderEliminarQue ricas!! tienes una cosa en mi blog.
ResponderEliminarhttp://nitalegysucocina.blogspot.com.es/2013/07/premios-agradecimiento-y-parte-de-mi.html
Unas madalenas "diferentes", pero que buenas tiene que estar
ResponderEliminarTe ha quedado fantástica y la combinación tiene que ser muy rica, verdad?
ResponderEliminarbesos
Jo que pinta tiene!!
ResponderEliminarDan ganas de incarle el diente pero ya
Un besazo
Da pereza encender el horno, pero viendo el resultado y lo que se debe disfrutar tomando unas magdalenas como estas, al final merece la pena. Te han quedado muy bien.
ResponderEliminarBesos guapetona.
Mmm, qué delicia!!! El aroma a plátano horneado es de las cosas que más me gustan!!!
ResponderEliminarPara mí no es excusa el calor...Necesito hornear en invierno y en verano. Cómo vivir a base de ensaladas???Imposible renunciar a dulces caseros y buenos asados...
Riquisimas, se ven esponjosas. A mi me da igual que haga calor, me la como igual, de hecho ese es mi problema, que todo me cabe.
ResponderEliminarA mi no me importa encender el horno, si lo que sale está delicioso... Besos, Conchi de http://comoestalamasa.blogspot.com.es
ResponderEliminarSi el resultado es tan apetitoso como estas ricas magdalenas, merece la pena pasar un poquito de calor ^^
ResponderEliminarFeliz semana!!
Un beso. Sonia
pues creo que te mereces otro asi que cuando puedas ya sabes jejeje, besos.
ResponderEliminarhttp://nitalegysucocina.blogspot.com.es/2013/07/premio-indalo-de-oro.html
Qué esponjosas se ven y si volaron no hay mejor prueba de que estaban de rechupete como tú dices. En cuanto pase este infierno, habrá que probarlas.
ResponderEliminarUn beso
qué pinta tan buena! me gusto lo del plátano así que probaré!
ResponderEliminarNunca he comido las semillas de amapola, que curiosidad.
ResponderEliminarBs
muy buena pinta¡¡me encantan las semillas de amapola¡¡
ResponderEliminarMuchísimas gracias a tod@s por estar ahí!! y dedicarme unos minutos de vuestras vidas, a visitarme y dejarme algún comentario!! Gracias de corazón, porque sé muy bien lo que cuesta hacerlo!!
ResponderEliminarUn besete muy grande para tod@s y Feliz semana!!
Que ricas tienen que estar !!! me encanta el toque del plátano en los dulces. Besos
ResponderEliminar