Ya casi ha pasado un año, desde que decidí hacer este blogg, y compartir con vosotr@s las mariposas que siento en el estómago al ver una receta nueva y prepararla para los mios... Estoy muy contenta de haber conocido a tanta gente maravillosa!!
Por eso quiero seguir compartiendo mis recetas y las que hago de los demás, pero a mi manera!!
Gracias, de corazón, por estar ahí!!
Nechy
sábado, 15 de febrero de 2014
Magdalenas de Arándanos:
Esta receta le he sacado de un libro, que cogió mi hija de la biblioteca pública, el otro día. Es de la Editorial: Grijalbo. Autora: Sara Lewis y Título: Manos a la Obra. Es un libro de recetas muy chulas para preparar con niños.(Es muy divertido los niños se lo pasarán pipa).
Ingredientes:
- 300 gr de harina sin levadura.
- 3 cucharaditas de levadura en polvo.
- 125 gr de azúcar extrafino.
- 50 gr de mantequilla.
- 3 huevos.
- 4 cucharadas de aceite de girasol. ( Yo las sustituí por aceite de oliva).
- 1 1/2 cucharada de extracto de vainilla.
- 150 gr de yogurt natural.
- 100 gr de arándanos frescos. En mi caso he puesto unal lata de frutos rojos, en conserva.
Preparación:
Meter en un cuenco grade la harina, la levadura en polvo y el azúcar y mezclar con el tenedor, o tamizar todo junto.
Por otro lado, pon la mantequilla en un cazo y funde en el micro a potencia máxima 30 segundos.
Verter la mantequilla sobre la mezcla, añade los huevos ( yo separé las claras y las yemas y monté las claras con la Termomix), el aceite, el extracto de vainilla y el yogurt, y remover para que quede bien mezclado. Añadir los arándanos o los frutos rojos.Con una cuchara repartir la mezcla en los moldes de magdalenas.
Precalentar el horno a 200 ºC ( en mi caso un poco menos 150º C). Cocer las magdalenas durante 15 minutos, hasta que hayan subido bien y la parte superior se agriete y dore. Sacarlas entonces y poner a enfriar.
Es verdad Nechy, a los niños les encanta preparar magdales pues siempre el resultado es bueno y lo que es importante se las comen porque las han preparado ellos. Besoss hoy desde http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/02/con-que-se-alimenta-el-cerebro.html
Se ven tan ricas y tiernas que dan unas ganas enormes de merendárselas ahora mismo. A veces nos encontramos en antiguos libros, y no solo de cocina, verdaderas joyas que hay que recuperar porque son estupendas. Un beso. Buen finde.
Seguro que os lo pasáis muy bien haciendo recetas juntos y luego saboreándolas. Yo también me gusta hacerlas con aceite de oliva, ese sabor más pronunciado me encanta, es que soy mucho de aceite. Os han quedado unas magdalenas con un aspecto riquísimo. Besos guapetona.
Una idea doblemente rica, Nechy Pasamos un rato estupendo preparando la receta con nuestros peques y otro, tanto o más agradable, disfrutando del resultado Feliz semana, guapa! Un beso. Sonia
Que altas te han quedado y que buenas se ven!! Hace unos días edité yo unas en mi blog, pero estas tuyas me han encantado también. Las probaré. Un saludo.
Felicidades por tus magdalenas,nechy,animate a seguirnos ,soy jose maria del blog el mago y la bruja.saludos......................................................
Hola soy tu nuevo seguidor. me encanto tu entrada salte de un blog al otro y aca me detuve por que me encantoo. te dejo el link del mio asi me conoces http://yoamocomprarmeropa.blogspot.com.ar/ Te espero como seguidora Y ESTOY DE SORTEO INTERNACIONAL ASI QUE PARTICIPA QUE NO PERDES NADA Y PODES GANAS UNOS LINDOS LENTES PD: que prolijos te salieron, yo no soy tan exacta cuando los hago. me encanto. amo decorarlos. ya imprimo esta receta para hacerlos el sabado
Qué bueno es hacer partícipe a nuestros hijos de la cocina, el dia de mañana nos lo agradecerán y será uno de los mejores legados que podemos dejarles. Me encanta ponerle arándanos a los bizcochos y magdalenas, asi que como te habrás imaginado ya, esta entrada me encanta . Se ven deliciosas y esos papelitos de los moldes son monísimos también. Besinos.
Nechy pues menuda pinta tienen!!apuntadica queda la receta,que rico!!!Los tesoros que se encuentran en la biblioteca!!!Se me hace la boca agua al ver las magdalenas!!Qué ricas!!!Besitos Carlos-Chocoboss
hummmmmmmmmmmmmmm deliciosas
ResponderEliminarEs verdad Nechy, a los niños les encanta preparar magdales pues siempre el resultado es bueno y lo que es importante se las comen porque las han preparado ellos.
ResponderEliminarBesoss hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/02/con-que-se-alimenta-el-cerebro.html
Se ven tan ricas y tiernas que dan unas ganas enormes de merendárselas ahora mismo. A veces nos encontramos en antiguos libros, y no solo de cocina, verdaderas joyas que hay que recuperar porque son estupendas.
ResponderEliminarUn beso. Buen finde.
uy nunca había visto magdalenas de arándanos!!...qué ricas no?' y se ven súper esponjosas!
ResponderEliminarSeguro que os lo pasáis muy bien haciendo recetas juntos y luego saboreándolas.
ResponderEliminarYo también me gusta hacerlas con aceite de oliva, ese sabor más pronunciado me encanta, es que soy mucho de aceite.
Os han quedado unas magdalenas con un aspecto riquísimo.
Besos guapetona.
Me llevo un par para merendar, cuánto te han subido, qué delicia. Un beso, Conchi
ResponderEliminarUna idea doblemente rica, Nechy
ResponderEliminarPasamos un rato estupendo preparando la receta con nuestros peques y otro, tanto o más agradable, disfrutando del resultado
Feliz semana, guapa!
Un beso. Sonia
Menudo copete y menuda miga, una pasada de ricas.
ResponderEliminarBesazos, buen provecho le sacaste al libro.
Ay, niña, cómo bordas las magdalenas! Y qué bonito es ver cómo has inculcado el amor a la cocina en tus niños. Enhorabuena preciosa
ResponderEliminarMe matas chuli !! que pintaza te quedaron pintadas , que altas nena....Bessss
ResponderEliminarte han quedado de vicio! vaya pinta tan rica!
ResponderEliminarQue altas te han quedado y que buenas se ven!!
ResponderEliminarHace unos días edité yo unas en mi blog, pero estas tuyas me han encantado también. Las probaré.
Un saludo.
Felicidades por tus magdalenas,nechy,animate a seguirnos ,soy jose maria del blog el mago y la bruja.saludos......................................................
ResponderEliminarPero si os sigo hace muchoooo!! lo único que no entro a los blogg todo lo que me gustaría!!
EliminarBuscame en seguidores, que ya verás!!
Un besete!!
Que buenísima pinta, me llevo un par para merendar con un cafetín. Un besiño
ResponderEliminarQue buenas tienen que estar!!! tienen muy buena pinta, para el café o el desayuno son ideales.
ResponderEliminarUn beso
Cocinando con Montse
Hola soy tu nuevo seguidor. me encanto tu entrada
ResponderEliminarsalte de un blog al otro y aca me detuve por que me encantoo.
te dejo el link del mio asi me conoces
http://yoamocomprarmeropa.blogspot.com.ar/ Te espero como seguidora
Y ESTOY DE SORTEO INTERNACIONAL ASI QUE PARTICIPA QUE NO PERDES NADA Y PODES GANAS UNOS LINDOS LENTES
PD: que prolijos te salieron, yo no soy tan exacta cuando los hago.
me encanto. amo decorarlos.
ya imprimo esta receta para hacerlos el sabado
Guuuauuuu pedazo de magdalenas mmmmmmmm te quedaron espectaculares guapi.
ResponderEliminarBesos, Sandra.
Qué bueno es hacer partícipe a nuestros hijos de la cocina, el dia de mañana nos lo agradecerán y será uno de los mejores legados que podemos dejarles.
ResponderEliminarMe encanta ponerle arándanos a los bizcochos y magdalenas, asi que como te habrás imaginado ya, esta entrada me encanta . Se ven deliciosas y esos papelitos de los moldes son monísimos también.
Besinos.
Se lo pasan pipa dos veces, la primera cocinando y la segunda comiéndose lo cocinado, porque estas se ven de puro vicio. Besos
ResponderEliminarSon preciosas, tanto por dentro como por fuera, y con esos arandanos me han encantado, te han quedado divinas de verdad. Mil besicos tesoro
ResponderEliminar¡Qué buena pinta estas magdalenas y qué copete más bonito tienen! Están para hincarles el diente ya mismo. Besos
ResponderEliminarTe han quedado fantasticas y no dudo lo mas minimo esten de rexupete no hay mas que ver las fotos son de lo mas tentadoras.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Que hermosotas se ven, tan grandes y tiernitas.
ResponderEliminarno me estraña que los niños se lo pasen bien con las magdalenas, te han quedado bien chulas , tienen que estar muy ricas
ResponderEliminarbss
Nechy pues menuda pinta tienen!!apuntadica queda la receta,que rico!!!Los tesoros que se encuentran en la biblioteca!!!Se me hace la boca agua al ver las magdalenas!!Qué ricas!!!Besitos
ResponderEliminarCarlos-Chocoboss